¡HOLA A TODOS! Somos las profes de Infantil del Colegio Lar y porque para nosotras ser profes de Infantil implica muchísimas cosas, que sólo nosotras conocemos, queremos que os acerquéis a nuestro mundo. Un mundo en donde cada día:
- Eres la más alta, la más guapa y la más lista de las mujeres.
- Te besan y te abrazan miles de personitas ansiosas de afecto.
- Te inmunizan de virus, epidemias y enfermedades.
- Eres responsable de que las letras y los números dejen de ser garabatos y se conviertan en líneas con sentido. - Posees más obras de arte dedicadas sólo para TI que el Museo del Prado. - Te ríes más que en el cine cómico y sin pagar entrada. - Todos los días ves a Casillas, Messi, Picasso, Dalí, Shakira o Miguel Bosé. - Bailas, cantas, te disfrazas... en fin, rejuveneces a diario.
Por todo esto, estamos aquí y queremos que vosotros también disfrutéis de lo grandes que nos sentimos trabajando con los más pequeños. ¡Y siempre con una gran SONRISA!
Como ya hace varios cursos, nuestro alegre pasillo de pitufos se convierte en un oscuro y tenebroso "Lar" de fantasmas, monstruos, esqueletos, brujas y vampiros. Hoy los pitufitos hemos recordado a nuestros antepasados celtas celebrando "el Samaín"
Según la tradición, en la noche del 31 de Octubre empezaba el nuevo año celta, donde se iniciaba el tiempo de cambio de estación, de la cosecha y los misterios entre la vida y la muerte. En esta fecha, los difuntos tendrían autorización para caminar entre los vivos, ya que se abrían las puertas del más allá, y también la posibilidad de reunirse con los antepasados muertos.
Para mantener a estos espíritus contentos y alejar los malos de sus hogares, los celtas dejaban fuera de sus casas comida y dulces y encendían unas hogueras para que se pudieran calentar. Durante esas horas se podía tocar, palpar y hasta traspasar al mundo de los muertos. También era costumbre tallar calabazas que se ponían en las puertas de las casas con velas dentro para iluminar el camino a los inusuales paseantes.
Aunque durante años el Samaín solo fue reconocido por los países anglosajones, con el nombre de Halloween, en muchos pueblos de Galicia se seguía manteniendo la tradición de homenajear a los difuntos con calabazas iluminadas, haciendo pervivir así una encantadora pero algo macabra tradición.
Como a nosotros nos encanta que nuestros pitufos participen activamente de todas las fiestas y tradiciones no podíamos más que invitarlos a una magnífica fiesta musical y gastronómica gracias a la generosidad y buen hacer de nuestras pitufi-familias, donde no faltó el concurso de calabazas con nuestros pitufillos como jurado y la celebración de los cumples de octubre.
Hoy esta gran pitufa ha celebrado sus 5 añazos por todo lo alto, coincidiendo con la fiesta de Samaín. ¡Gracias por las chuches y los bombones que trajo ayer para los compis y la profe!
¡ Esta tarde hemos creado nuestra propia calabaza, Samaína 2012 !
La profe Belén nos ha explicado el porqué de esta celebración y hemos aprendido paso a paso como crear una auténtica calabaza de Samaín... parece complicado pero el resultado es genial, si no...
Después de las visitas de los pitufos de P4 y P5 con sus terroríficos fantasmas los peques de infantil nos hemos convertido por un día en murciélagos... ¡ qué miedo!
Los pitufillos de 4 años hemos estado recortando, pegando... hasta conseguir estos simpáticos fantasmas de Samaín ¿qué os parecen? a nosotros nos han encantado.
Hoy Denis ha cumplido 4 añitos, todos le hemos cantado el cumpleaños feliz mientras nos repartía unas bolsitas de caramelos y bombones para las profes.
Estas semanas ya hemos empezado con el método de matemáticas ABN, al principio nos parecía un poco complicado... que si palillos... que si pinzas... pero todo lo contrario. Nos está resultando una maravilla, todo es practicar, fijaros como nuestros pitufillos de 4 y 5 años empiezan a diferenciar las decenas de las unidades.
Además ellos están encantados y muy motivados con su recta numérica, el material nuevo... y retándose unos a otros a ver quién coloca antes los palillos jaja
Para que veáis lo mucho que están aprendiendo aquí os dejamos las fotos y vídeos, ¡escuchad de viva voz a vuestros pitufillos!
Poco a poco, os iremos mostrando su evolución, y añadiremos los vídeos a la nueva pestaña Método ABN. Más adelante, cuando ya estén totalmente adaptados, veréis también a los peques de 3 añitos.
Estos días, con motivo del samaín, estamos contando a los pitufillos muchos cuentos terroríficos, entre ellos el cuento de "Corre, corre cabaciña" del que también estamos aprendiendo su canción.
Aquí os dejamos los vídeos para que se lo contéis en casa a papá y mamá.
Esta semana hemos empezado las clases de Phonics con Sarah, nuestra auxiliar de conversación, nativa de Inglaterra, que a partir de ahora estará con nosotros cada día para reforzar el inglés de forma oral y lúdica con cuentos, canciones, juegos... para estimular el oído y gusto por la lengua extranjera.
Sin olvidarnos de las rutinas de aula en inglés que seguiremos realizando con nuestras profes y las sesiones con las teachers Andrea y Gabby donde también realizaremos las actividades del proyecto Jungle Fun.
¡Os dejamos unas fotos para que conozcáis a Sarah!
Hoy nuestra pitufa Cayetana de P3A ha traído a clase unas chuches para
celebrar su cumpleaños con los compañerosy unos bombones terroríficos
para las profes, ¡muchas gracias pitufa!
Todos le hemos cantado el cumpleaños feliz y le hemos dado muchos besos,
¡¡deseándole un
feliz día!!
¡¡Este mes de octubre nuestros pitufillos han empezado a realizar
las actividades extraescolares!!
Aquí os dejamos un montaje de los peques que van a piscina para que veáis que si alguno tenía algún miedo, lo ha perdido por completo. Van encantados y se los pasan genial con las profes Bechy y Lorena.
¡Recordad papis que cada uno evoluciona a su ritmo, no los agobiéis, se trata de que disfruten y le pierdan miedo al agua!
Ayer por la tarde, ya que no llovía, aprovechamos para preparar nuestro huerto con algunos productos típicos de esta época, dejando los pimientos y la planta que ya teníamos.
Antes de salir, los pitufos de P4 repartimos unas castañas que nos había traído Denis y que Rodrigo nos enseñó que en inglés se dice "chestnut", vimos como eran las setas que nos trajo Lía y probamos unas uvas.
Ya en el huerto, hemos aprendido que antes de plantar algo, tenemos que arrancar las malas hierbas y remover la tierra... entre todos hemos ayudado a la profe Mª Jósé, que es nuestra experta en jardinería, con las verduras, las semillas de nabicol y de cebolla... como podéis comprobar al final casi acabó más tierra fuera que dentro del huerto jeje. Mateo aprovechó el momento para plantar las semillas de camelio que nos había traído hace unos días.
¡OS IREMOS ENSEÑANDO LA EVOLUCIÓN DE NUESTRO HUERTO!
Esta mañana nuestros pitufillos de 3 años han realizado su primera excursión... ¡toda una aventura! y ¡qué nervios, ya que para muchos era su primer viaje en autobús!
Han ido al Centro Hípico Alazán, donde han podido montar a caballo, acariciarlos, darles de comer manzanas... ¡han sido todos unos valientes! seguro que más de uno ha vuelto a casa soñando en convertirse en grandes jinetes y amazonas.
¡Aquí os dejamos unas fotillos para que veáis lo bien que lo han pasado!
Este mes viene cargadito de cumpleaños, hoy les ha tocado a estas dos pitufinas que lo han celebrado con caramelos para sus compañeros y con esta preciosidad de tarta que con mucho esmero y trabajo hizo la mami de Carla.
¡FELICIDADES A ELLA TAMBIÉN PORQUE ESTABA RIQUÍSIMA!, además tuvo el detalle de preparar un pastelito de celíacos para la pitufina María, que quedó encantada.
Hoy ha sido un día estupendo para nuestros pitufos y para los chicos del primer ciclo de primaria que utilizan el comedor escolar.
¡Menuda sorpresa!
Las profes habían guardado muy bien el secreto y cuando llegamos al comedor... todo era nuevo: las mesas, las sillas, las jarras... ¡¡que chulo!!
Aunque gracias a Loli y a Alcira la comida siempre está riquísima,
hoy nos supo mucho mejor.
Nos hubiera gustado tener a todos tres años para poder ir a la siesta con la profe Mónica, porque somos tantos "pitufitos ruidosos", que un "ratito" de paz después de comer ya sería un "lujazo". Pero como todo no se puede pedir, sigamos disfrutando de las sobremesas lo más "tranquilitos" posible.
Para que comprobéis que no exageramos, os dejamos unas "fotitos" de muestra.
El otoño cada día tiene más presencia entre nosotros, bajan las temperaturas, ponemos los abrigos, cambian los colores de los árboles, caen las hojas y cubren el suelo como si fueran alfombras. Pero además del paisaje, hoy los pitufos de cinco años han descubierto que en otoño ya no hay fresas, ni cerezas, ni nísperos, ni melocotones...
La profe Mª José les ha invitado a un "copioso festín", ha llevado a clase una gran variedad de frutos típicos del otoño, para que pudieran conocerlos, diferenciar sus características.. y sobre todo para que los probaran.
Como ya explicamos, con esta iniciativa, UNICEF pretende concienciar a la población de la importancia de un gesto tan habitual y cotidiano como es el de lavarse las manos con agua y jabón. Aunque para nuestros pitufos esto es algo habitual, hay miles de niños que no tienen la facilidad de hacerlo por falta de medios, lo que empeora su situación aumentando el riesgo de contraer y propagar enfermedades.
Hoy, después de escuchar el consejo de los "lunnis" en el vídeo que os mostramos el jueves, todos: las pitufiprofes y nuestros peques hemos querido contribuir a que este mensaje se siga propagando, por eso, ¿qué mejor gesto que el de hacer lo que hacemos todos los días siendo conscientes de lo importante que es?
El Ministerio de Educación impulsa la extensión y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio didáctico, promoviendo entre el profesorado el acceso a los recursos digitales, la difusión de sus experiencias y proyectos innovadores, así como la comunicación a través de las redes sociales. Por ello, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesoradoha creado el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 desde el que se desean aportar todos estos servicios.
En esta ocasión han considerado nuestro blog O lar dos Pitufos como una Buena PracTICa 2.0. Clicando en el siguiente sello podréis acceder al artículo, que han publicado en su página web y en el Boletín Buenas Prácticas 2.0 del mes de septiembre; os dejamos la introducción que hace Maria Piedad Avello.
"O lar dos pitufos es un blog de educación infantil que nace tras la introducción en el centro del PROYECTO ABALAR, proyecto de Escuela 2.0 de la XUNTA DE GALICIA.
El grupo de maestras de Educación del colegio Lar fue descubriendo cada vez más usos del blog. Dentro de las consideraciones que hacen, destacaríamos que aumentan los estímulos y crean ambientes de aprendizaje motivadores y participativos.
A través de esta ventana que es el blog podemos percibir el entusiasmo de este equipo y una Buena Práctica que comparten con nosotros."
Nos sumamos a la iniciativa del Profe Camilo, que a través de ABALAR ha promovido esta idea de UNICEF.
Como bien sabéis desde al año pasado somo un "Centro Enredado", es decir, formamos parte de Enrédate, el programa educativo de UNICEF dirigido a centros de enseñanza y que promueve el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable.
El próximo lunes, 15 de octubre, se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, un gesto cotidiano para la mayoría de las personas del mundo. Sin embargo, lavarse con agua y jabón no es tan frecuente; no lavarse las manos o no usar jabón al hacerlo supone un riesgo de propagación de enfermedades infecciosas tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, aunque sus consecuencias son mucho más graves en los países más pobres
Este día es una oportunidad para consolidar en nuestros pitufillos hábitos saludables que les van a acompañar toda la vida. Con esta conmemoración se intenta que los peques se conviertan en agentes del cambio, demostrando su solidaridad con la infancia de aquellos países en los que las dificultades de acceso a una higiene adecuada suponen un obstáculo más en su desarrollo.
Como actividad para Infantil, el Profe Camilo nos propone este
Hoy hemos dedicado parte de la mañana a conocer distintos instrumentos musicales y experimentar con ellos. Los pitufos han disfrutado mucho aprendiendo ritmos, sonidos... y acabamos la mañana con unos divertidos bailes!!
Nos hemos quedado con ganas de repetir la experiencia....
y por supuesto, ¡¡LO HAREMOS!!